📸 Imagen cortesía
### ¿Escape entre sombras?
En la madrugada del lunes 13 de octubre de 2025, una fuga desesperada y ominosa interrumpió la calma aparente de Apartadó, Antioquia.
A las 2:30 a.m. se fracturó la rutina del retén policial local: dieciocho detenidos, muchos vinculados a delitos que desgarran la comunidad —feminicidio, hurto agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas—, abrieron un hueco en la pared de la estación para evadir su cautiverio. Aquel vano en el muro se convirtió en su vía hacia la libertad, cruzando hacia un local comercial contiguo, en medio de la oscuridad y el silencio cómplice de la escasa vigilancia y el hacinamiento.
Con mantas y colchones amortiguando el ruido, consiguieron burlar a los guardias presentes, una evidencia que desvela no solo la astucia de los evasores, sino también un posible vacío en la seguridad del centro de detención. Sólo uno ha sido recapturado hasta ahora mientras los otros diecisiete continúan desaparecidos en la vastedad de Urabá.
El comandante de la Policía local, coronel Jovanni Cepeda, resumió la incertidumbre y la movilización que desató la fuga: “Desde el momento de la fuga, hemos dispuesto de todas las capacidades para recolectar información que permita ubicar y recapturar a los evadidos. Paralelamente, hemos iniciado una investigación disciplinaria para esclarecer cómo se permitió este escape”.
El operativo se extiende a todo el municipio y la subregión con un plan candado y una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quienes ayuden a recuperar a los prófugos, cuyo rostro y nombre son ahora vigilados y difundidos públicamente.
Este episodio no solo pone en entredicho la seguridad de la estación policial, sino que también eleva preguntas sobre la gestión del sistema penitenciario local y el margen que deja para tales vulneraciones. Mientras la justicia busca cerrar el hueco dejado en el muro, la comunidad observa inquieta: ¿qué otras grietas esconden nuestras instituciones? ¿Será posible recapturar no solo a los fugados, sino también la confianza erosionada?