Gerente del Banco de la República respalda informe sobre pérdida de empleos con la reforma laboral

El gerente del Banco de la República de Colombia, Leonardo Villar, respaldó un informe que destaca que la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro podría resultar en la eliminación de aproximadamente 450.000 empleos. Aunque este análisis no proviene de la Junta Directiva del banco, el grupo encargado del informe cuenta con su aprobación. Sin embargo, el informe tiene ciertas limitaciones, dado que el proyecto de ley aún no ha comenzado su discusión y no se ha presentado una ponencia al respecto.

El informe señala un aumento en los costos salariales que podría tener implicaciones sobre la formalidad del empleo. Aunque el articulado de la reforma laboral incluye beneficios para las personas que trabajan en el sector formal, existe un riesgo importante de que el aumento en los costos laborales perjudique la capacidad de crecimiento de algunos sectores y reduzca significativamente la contratación de personal. Esto podría resultar en la pérdida de oportunidades de trabajo y una reducción significativa en el empleo.

La intervención de Leonardo Villar respecto a la reforma laboral también destacó que esta tendría un impacto negativo en la formalización del empleo en Colombia y aumentaría las cifras de informalidad, que actualmente superan el 50 % de la fuerza laboral. «Los estudios sugieren que los impactos pueden ser significativos y deben tenerse en cuenta a la hora de tomar decisiones», expresó el gerente del banco central.

Se destaca que la reforma laboral impactaría negativamente en la formalización del empleo y podría generar un aumento en la informalidad laboral, lo cual representaría un costo significativo para el país en términos de crecimiento y productividad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios