📸 Imagen de referencia creada con Inteligencia Artificial
Acueducto regional de Urabá recibirá más de $17.500 millones para estudios y diseños técnicos
La Gobernación de Antioquia informó una inversión superior a $17.500 millones para la realización de los estudios y diseños del acueducto regional de Urabá, proyecto que beneficiará a más de 243.000 habitantes de Turbo, Apartadó, Carepa y corregimientos aledaños. El gobernador Andrés Julián Rendón anunció que el proceso contractual para la primera fase estará activo antes de agosto de 2025.
El proyecto “El Sable” busca solucionar de manera estructural el acceso a agua potable en la subregión de Urabá. La inversión permitirá diseñar una solución integral que incluya a las zonas urbanas y rurales de los municipios mencionados, así como corregimientos como El Tres, Currulao, Nueva Colonia, Río Grande, Churidó, El Reposo, El Diamante, San Pablo, El Cinco y Punto Rojo.
La Gobernación, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un convenio con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), encargada de liderar los estudios y diseños técnicos. Estos contemplan la planificación de una planta de tratamiento, un tanque de almacenamiento, una bocatoma sobre el río León, un desarenador y las redes de aducción y conducción necesarias para el suministro.

De acuerdo con Andrés Julián Rendón, “este es un paso decisivo para garantizar agua potable a Urabá de forma sostenible y estructural”. Se espera que el proyecto avance de manera articulada con las comunidades, entes territoriales y organismos ambientales para mitigar los riesgos asociados al acceso al agua en la región.
La Gobernación convoca a la comunidad a apoyar este proceso que promoverá la calidad de vida y desarrollo de Urabá. También recomienda estar atentos a las próximas fases del proyecto para la ejecución y puesta en marcha del sistema de acueducto regional.