La Gobernación de Antioquia ha reducido su estructura organizacional de 33 a 17 secretarías, cumpliendo una de las promesas de campaña del gobernador Andrés Julián Rendón, quien se comprometió a implementar un mandato austero en cuanto a gasto se refiere. Estas modificaciones permitirán un ahorro del 40% en los gastos de nómina, lo que equivale a $69 mil millones de pesos durante el cuatrienio, dinero que se destinará a inversión social para los antioqueños, según el comunicado oficial.
Las secretarías que se mantienen son:
- Secretaría de Mujeres y Cuidado: enfocada en el Sistema Departamental del Cuidado.
- Secretaría de Educación.
- Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz: centrada en el imperio de la ley, la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales.
- Secretaría de Infraestructura Física.
- Secretaría de Agricultura y Economías Emergentes: como el turismo y las industrias creativas y culturales.
- Secretaría de Salud e Inclusión Social.
- Secretaría del Interior: que incluirá al DAGRAN.
- Oficina de Gobierno y Asuntos Institucionales.
- Secretaría de Ambiente.
- Secretaría de Hacienda.
- Secretaría General.
- Secretaría de Talento Humano y Servicios Administrativos.
- Secretaría de Juventud.
- Departamento Administrativo de Planeación.
- Gerencia de Control Interno Disciplinario.
- Gerencia de Auditoría Interna.
- Oficina Privada.
Última noticia
«Honrando la promesa de campaña y buscando eficiencia y austeridad, cerca del 50% de los cargos del nivel directivo, de libre nombramiento y remoción, serán eliminados. Los cargos de carrera administrativa y provisionalidad se mantendrán y conservarán sus derechos. Las eficiencias en estos gastos de nómina se traducirán en mayor inversión social para Antioquia. Anteriores administraciones aumentaron cargos, contratistas, publicidad, eventos, viáticos, publicaciones impresas y gastos de nómina. Esa fue una decisión fácil, cómoda y que agrada a muchos; lo complejo es hacer lo que nosotros emprendimos: aligerar la estructura pesada y costosa que recibimos. Hacemos lo correcto», declaró el gobernador Andrés Julián Rendón.