
Con presencia de la Gobernación de Antioquia hoy en Carepa, en el Urabá antioqueño, se hizo un anuncio importante para la biodiversidad, conservación y estudios ambientales de la región. La selva húmeda del territorio de Urabá se verá protegida y delimitada en un área de conservación de casi 150 hectáreas.
El anuncio lo realizaron el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda. Ambos se reunieron en un evento celebrado para afirmar “el avance de los mecanismos legales y administrativos para la protección del patrimonio natural”, afirmó Arboleda.
Esta porción del bosque urabeño, conocida como Tulenapa, contiene la Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales de la UdeA, en función del estudio de las ciencias naturales por parte de académicos y comunidades de la región. Asimismo, la Gobernación indicó un desarrollo de expansión en las aulas e infraestructura de la sede investigativa.
El ‘bosque Tulenapa’ ya había recibido una declaratoria por decreto realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “la cual puede garantizar que a futuro se establezca que esta es un área protegida debido a la biodiversidad que resguarda”, comenta la Universidad. Esta es la ruta que seguirá por parte de la Gobernación de Antioquia una vez legalizada la delimitación del área protegida.