📸 Cortesía: Icetex.gov.co
Eliminación del subsidio del ICETEX afecta a más de 230.000 estudiantes en Colombia
El Gobierno nacional dejó sin subsidio del ICETEX a 234.047 estudiantes de estratos 1, 2 y 3 durante 2025, generando alarma por un posible aumento en la deserción universitaria, según informó la entidad.
La medida, confirmada en febrero por Álvaro Urquijo, presidente del ICETEX, obedece a “las restricciones del marco fiscal y a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo”. El recorte histórico en el presupuesto público elimina los subsidios que cubrían los intereses de créditos educativos, afectando principalmente a jóvenes de familias vulnerables en todo el país.
“Esta decisión impacta tanto a estudiantes en periodo de amortización como a quienes aún cursan sus carreras universitarias”, explicó Urquijo. Según datos oficiales, solo en el segundo semestre de 2025 se prevé que cerca de 97.000 estudiantes adicionales pierdan este beneficio.
Catherine Juvinao, representante a la Cámara por Bogotá, calificó la medida como “profundamente regresiva y sectaria”. La congresista advirtió que el 99 % de los afectados pertenecen a hogares de bajos ingresos y que los incrementos en las cuotas para los estudiantes pueden superar entre el 20 % y el 90 %, dificultando la continuidad de sus estudios.
La afectación no es solo estadística. Saray Gómez, estudiante de sociología en la Universidad Externado de Colombia, relató que su cuota mensual aumentó de 500.000 a 1.300.000 pesos tras la eliminación del subsidio, situación que amenaza con forzar la deserción. Ante esta emergencia, sectores sociales y académicos llaman a que se revise la medida para evitar un impacto irreversible en la educación superior del país.