📸 Cortesía: Ministerio de Minas y Energía de Colombia
Gobierno lanza programa “Colombia Solar” para beneficiar pequeños comercios en estratos 1, 2 y 3
En las últimas horas, el Gobierno de Colombia oficializó el programa “Colombia Solar para economías populares”, dirigido a pequeños comercios de estratos 1, 2 y 3, que otorga un subsidio del 60% hasta 20 millones de pesos para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en todo el territorio nacional.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Minas y Energía y anunciada desde Cartagena por el ministro Edwin Palma el 30 de mayo de 2025, busca impulsar la autogeneración de energía limpia, reducir las tarifas eléctricas y avanzar en los compromisos climáticos del país. Los beneficiarios deben asumir el 40% restante del costo con recursos propios o mediante crédito, y cumplir requisitos como estar al día en el pago de servicios públicos y contar con infraestructura apta para la instalación del sistema solar.
“Queremos reemplazar los subsidios, que generalmente terminan en las empresas distribuidoras, por programas de autogeneración con paneles solares, tal como ha sido la instrucción del presidente Gustavo Petro”, afirmó Edwin Palma. Además, destacó el potencial del Caribe colombiano para aprovechar este recurso.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) tendrá un plazo de tres meses para definir los lineamientos técnicos que regulen la medición, facturación y supervisión del programa, garantizando la correcta operación y puesta en marcha de esta iniciativa. Se espera que esta medida contribuya a una transición energética justa y a la mejora económica de miles de pequeños comerciantes.