Gobierno Petro. Seis visas menos y contando

📸 Imagen cortesía: Andrea Puentes – Presidencia
¿Visas en fuga tras el discurso de Nueva York?

Este mayo de 2024, al menos seis altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro enfrentan la revocación o renuncia de sus visas estadounidenses, un episodio que desborda las fronteras diplomáticas y enciende nuevas dudas sobre la relación entre Colombia y Estados Unidos.

La lista incluye a figuras clave: Edwin Palma, ministro de Minas y Energía; Angie Rodríguez, directora del Dapre; Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad; Germán Ávila, ministro de Hacienda; Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio; y Rosa Villavicencio, canciller. Todos ellos vieron afectada su capacidad para entrar a Estados Unidos en los días posteriores al discurso del presidente Petro en Nueva York, donde manifestó un apoyo enfático a Palestina y críticas contundentes contra Israel.

Los hechos se enmarcan en una decisión inédita del gobierno estadounidense: revocar la visa presidencial a Petro por considerar sus declaraciones “imprudentes e incendiarias”. La sensibilidad del asunto provocó una respuesta nacional de rechazo y solidaridad. Varias de estas autoridades optaron por renunciar a sus visas, en un gesto que trasciende lo administrativo y se convierte en símbolo de resistencia ante la presión política.

Esta crisis de pasaportes tiene consecuencias profundas. Dificulta la negociación directa del Ejecutivo con socios internacionales y complica las operaciones de las misiones diplomáticas colombianas en suelo estadounidense. En un momento donde la cooperación antinarcóticos y los acuerdos comerciales demandan fluidez diplomática, la medida introduce un vacío que puede erosionar años de relación bilateral.

Mientras tanto, en Bogotá, la embajada de Estados Unidos ha restringido citas para visas y aumentado la vigilancia sobre ciudadanos colombianos, señales de una estrategia que, lejos de abrir puentes, parece cerrar puertas.

¿Podrá la relación entre ambos países sobrevivir a este enrarecido ambiente? ¿Cuánto pagará Colombia en influencia y cooperación? El pulso permanece activo, con esta saga que apenas comienza a revelarse en sus múltiples capas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios