¿Golpe al Gobierno Petro? Procuraduría pide anular contrato de $1,3 billones por pasaportes con Portugal

📸 Cortesía: Cancillería de Colombia
Procuraduría pide anular contrato por más de 1,3 billones para fabricación de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación presentó el martes 14 de octubre de 2025 una demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para anular el contrato suscrito el 28 de julio de 2025 entre la Cancillería, la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal, con un valor de más de 1,3 billones de pesos, por presuntas irregularidades en el proceso.

El convenio buscaba la fabricación de pasaportes, pero la Procuraduría señala que fue firmado bajo la modalidad de contratación directa interadministrativa, evitando la licitación pública. Además, la Imprenta Nacional no contaba con la capacidad técnica para cumplir el contrato, por lo que subcontrató por completo a la Casa de la Moneda de Portugal, lo que viola el Estatuto de Contratación Estatal. También se identificaron fallas en la estructuración financiera, la aprobación irregular de vigencias futuras sin paso por CONPES ni CONFIS, y ausencia de estudios técnicos y económicos que justificaran el monto pagado y la modalidad en euros.

“Se incurrió en una irregularidad en la suscripción del convenio interadministrativo y su contratación derivada, toda vez que la modalidad de selección, como fue la contratación directa, no era la procedente”, explicó Marcio Melgosa, procurador delegado. El funcionario añadió que se exige que la Casa de la Moneda devuelva los recursos al Fondo Rotatorio de la Cancillería e Imprenta Nacional junto con los intereses legales más altos.

Esta demanda se enmarca en la vigilancia del control fiscal y la transparencia de los recursos públicos en contratos estatales. La Procuraduría advierte posibles consecuencias legales y recomienda reforzar los procesos de planeación y contrato para evitar irregularidades similares en el futuro. La entidad espera que el Tribunal resuelva la nulidad total del convenio y que se tomen medidas para recuperar lo pagado.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios