La nueva estructura administrativa de la Gobernación de Antioquia sigue generando críticas. Esta vez, la Intergremial, una entidad privada que reúne a más de 30 gremios económicos, muchos de ellos dedicados al turismo como Cotelco, Asobares, Acotur, Asoeventos, Asohost, y Asoguian, entre otros, ha solicitado al gobernador Andrés Julián Rendón reconsiderar la desaparición de la Secretaría de Turismo.
Según el documento presentado por la Intergremial, “La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, para el 2023, las actividades relacionadas con el sector del turismo emplearon a 164 mil personas, lo que representa el 5,1% de la fuerza laboral en Antioquia para dicho año”.
El documento explica: ““La industria del turismo es uno de los sectores con mayor y más rápido crecimiento en la región. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “el Registro Nacional de Turismo para 2024 muestra que Antioquia es el departamento con mayor número de hoteles en Colombia. En Antioquia existen 1.820 hoteles activos, ofreciendo 45.393 habitaciones y 80.072 camas. El 2,3% son hoteles grandes (más de 100 habitaciones), el 22,7% son medianos (entre 30 y 100 habitaciones) y el 74,9% son pequeños y algunos hoteles boutique (menos de 30 habitaciones). Medellín, Puerto Triunfo, Necoclí y Santafé de Antioquia son los municipios con mayor participación en el número de hoteles de Antioquia, con 28,6%, 4,5%, 4,0% y 3,3% respectivamente”.
Última noticia
Según Procolombia y OAG Aviation, Antioquia participa con el 15% del total de la conectividad aérea internacional del país, conectándose con más de 15 países, siendo el segundo departamento en el país con la mayor conectividad aérea nacional e internacional.
