Grupo de juristas denuncia irregularidades en condena contra Álvaro Uribe

📸 Cortesía: Colprensa
Condena a 12 años de prisión domiciliaria contra Álvaro Uribe genera rechazo de 38 juristas

Un grupo de 38 juristas denunció posibles irregularidades en la condena de 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, dictada el viernes 1 de agosto de 2025 por la juez 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La decisión fue cuestionada por presunta falta de justificación para la privación de libertad inmediata y se advirtió sobre una posible politización del proceso.

La sentencia, leída en una audiencia en los juzgados de Paloquemao, Bogotá, establece que Uribe cumplirá 12 años de prisión domiciliaria, estará inhabilitado para cargos públicos por más de ocho años y deberá pagar una multa que supera los 2.900 millones de pesos. La defensa del expresidente anunció apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá.

El grupo, que reúne a constitucionalistas y penalistas como Ángela María Orozco, Pablo Arteta y Germán Calderón España, calificó la medida como “incomprensible”, argumentando que no hay razones legales para la detención, dado que Uribe asistió a todas las audiencias, no representa riesgo de fuga ni ha obstruido el proceso. “El ejercicio pleno del derecho de defensa es una garantía procesal que no puede ser interpretada como una estrategia dilatoria”, indicaron en un comunicado oficial.

Ante esta controversia, los juristas pidieron una revisión imparcial del fallo por parte de instancias superiores, alertando que la medida podría ser producto de una politización del juicio. El caso marca un precedente histórico, al ser la primera condena y orden de detención contra un expresidente en Colombia.

La comunidad jurídica y política mantiene atención en el avance del proceso, mientras que la defensa y las autoridades judiciales preparan los siguientes pasos. Se recomienda a la ciudadanía seguir el desarrollo del caso a través de los canales oficiales para garantizar transparencia y respeto por el debido proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios