
3.119 estudiantes de instituciones educativas oficiales del Distrito de Medellín, superaron el récord anterior.
El reto duró 45 minutos, tiempo que los jóvenes programaron un sitio web con sus Computadores Futuro.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó que: “Estoy muy orgulloso de lo que está pasando. Hace años soñábamos con Medellín convertida en una ciudad de conocimiento, un Valle del Software, y está pasando. Quiero felicitar a los 3.119 jóvenes que participaron en la clase presencial de software más grande del mundo. Nos hacen sentir muy orgullosos […]”.
Los logros habían sido en el 2018, en España, con 586 participantes; y en el 2019 en México con 775 personas y, ese mismo año, a India con 900 integrantes.
Juan Carlos Uribe, country manager de Microsoft en Colombia, manifestó que: “Microsoft está comprometida en equipar a los estudiantes con las habilidades que necesitan para alcanzar su máximo potencial y nos aliamos con la Alcaldía de Medellín para crear una experiencia inmersiva e inclusiva que promueve el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro.”
Alexandra Agudelo, secretaria de Educación de Medellín, indicó que los estudiantes que participaron están haciendo una media técnica en desarrollo de software o temas de Tecnologías de la Información, y que «Vienen retos en seguir transformando la educación, tanto a estudiantes como docentes, y poder convertirla en un valle del Software».