Gustavo Bolívar genera controversia al afirmar que Gustavo Petro le “vendió el alma al diablo” para impulsar su candidatura
En las últimas horas, Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento para la Prosperidad Social, generó polémica al declarar que el presidente Gustavo Petro “le vendió el alma al diablo” para alcanzar la presidencia y mantener su proyecto de gobierno. La afirmación fue hecha durante una entrevista en el noticiero RCN y se centró en las alianzas políticas del mandatario con figuras polémicas como Armando Benedetti.
El pronunciamiento de Bolívar, actual aspirante a la candidatura presidencial por el Pacto Histórico para 2026, indicó que esas alianzas fueron necesarias para sacar adelante reformas sociales fundamentales. “Eso pagó la vendida del alma al diablo, que es lo que le tocó al Presidente porque su lucha es la justicia social”, expresó Bolívar, destacando el precio político detrás de esos acuerdos.
Ante esta situación, Jorge Enrique Robledo, exsenador y líder del partido Dignidad y Compromiso, criticó duramente las declaraciones en sus redes sociales. Robledo calificó los comentarios como “cínicos” y “poco éticos”, y advirtió que confirmar esos pactos solo aumenta las sospechas sobre la legitimidad del gobierno actual. “Cuando Gustavo Bolívar celebra como un acierto que Gustavo Petro, para ganar y gobernar, le vendió el alma al diablo, intenta ocultar que al diablo hay que pagarle con corrupción cualquier respaldo que le dé a un político”, sentenció el líder político.
Este debate surge en un contexto político tenso, en donde las alianzas y apoyos son clave para la consolidación de proyectos de gobierno y candidaturas futuras. La polémica generada invita a la reflexión sobre los costos y consecuencias de esos acuerdos en la escena nacional. La opinión pública y los sectores políticos mantienen atención sobre las próximas declaraciones y decisiones que puedan influir en el panorama electoral.