Gustavo Petro defiende a su hijo, Nicolás Petro, y acusa a la Fiscalía y a Vicky Dávila de manipular el proceso

📸 Cortesía: Instagram @NicolasPetroBurgos
[Presidente Petro denuncia presuntas presiones en proceso judicial contra su hijo]

El pasado viernes 12 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro denunció supuestas irregularidades y presiones indebidas en el proceso judicial que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra su hijo, Nicolás Petro, investigado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público.

El mandatario señaló que estas presiones provienen de funcionarios de la Fiscalía, entre ellos el exfiscal Francisco Barbosa, la exvicefiscal Martha Mancera y fiscales allegados, a quienes acusó de actuar bajo influencias de grupos mafiosos dentro de la entidad. Según Petro, estas presiones buscan instrumentalizar el caso judicial como mecanismo de chantaje político. Además, vinculó a la precandidata presidencial y expresidenta de un medio, Vicky Dávila, a quien acusó de acceder a información reservada para su uso proselitista mientras laboraba como periodista.

“He cumplido mi promesa de no intervenir en el caso penal de mi hijo, pero debo denunciar públicamente las presiones indebidas que ahora se ejercen, y que no provienen de mi parte”, afirmó Petro en un mensaje difundido desde Bogotá a través de la red social X. El jefe de Estado compartió publicaciones en las que, según él, Dávila habría anticipado detalles sobre nuevas imputaciones de la Fiscalía contra Nicolás Petro, cuestionando el manejo político y judicial de la información.

El proceso contra Nicolás Petro ha generado una fuerte polémica en el panorama nacional, con el Gobierno pidiendo transparencia y un esclarecimiento de los hechos. De acuerdo con las autoridades, el caso sigue adelante bajo estricta rigurosidad jurídica y sin influencias externas identificadas. Las movilizaciones políticas y judiciales en torno a este caso mantienen en alerta a la opinión pública y ponen en entredicho la separación de poderes y la independencia judicial.

La Fiscalía General mantiene la investigación y no ha emitido pronunciamiento oficial frente a las denuncias del presidente. Se espera que en los próximos días se amplíe el desarrollo del proceso y se tomen nuevas decisiones judiciales al respecto. La comunidad está atenta al debido proceso y a los pronunciamientos que garanticen la transparencia y la neutralidad en este caso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios