Habilitan paso bidireccional en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia

📸 Imagen cortesía @Devimar_SAS
[Meloneras abre sus puertas, pero la precaución no cede]

Un respiro, pero no aún la calma completa.

Este jueves 25 de septiembre de 2025, Desarrollo Vial al Mar S.A.S. (Devimar) habilitó el paso bidireccional en el sector Meloneras, kilómetro 17+300, sobre la vía que conecta Medellín con Santa Fe de Antioquia. Después de días de cierre parcial por la caída de material, los vehículos ahora pueden circular en ambos sentidos, buscando restablecer la normalidad en un corredor vital para el Valle de Aburrá y el Occidente antioqueño.

El cierre que paralizó parte del tránsito fue consecuencia de un deslizamiento de tierra y rocas que puso en riesgo la seguridad de quienes transitan esta vía. Devimar, junto a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ejecutó trabajos de remoción y evaluaciones geotécnicas para garantizar que el terreno estuviera apto para abrirse nuevamente al tránsito. De esta manera, se evitó que el aislamiento y las congestiones prolongadas afectaran aún más la movilidad regional.

“La vía temporal fue habilitada en el sector afectado, permitiendo mejorar la movilidad entre los departamentos y garantizar la seguridad de los usuarios”, explicó Devimar. Para ordenar el flujo de vehículos, la Policía de Carreteras se desplegó en puntos estratégicos, implementando maniobras de pare y siga que mitigaran los riesgos y minimizaran los tiempos de espera.

Sin embargo, las autoridades insisten en que este alivio es solo parcial. El paso restringe vehículos que superen 52 toneladas de peso bruto y una altura máxima de 4,4 metros, conforme a la Resolución 4100 de 2004. Además, el transporte de mercancías peligrosas continúa regulado en horarios específicos para el tránsito por el Túnel de Occidente.

En Meloneras, el paso bidireccional significa una puerta abierta, pero también un recordatorio: aunque el pavimento se haya despejado, la precaución y la vigilancia deben mantenerse. Porque el territorio habla a través de sus deslizamientos, y la movilidad no debe doblar su frente ante la fragilidad del paisaje.

¿Será este paso un regreso definitivo o apenas un paréntesis en la incertidumbre vial de Antioquia? Mientras tanto, las ruedas giran con el peso del cuidado y la espera.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios