📸 Imagen cortesía
ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2026 SE MANTIENEN SEGURAS A PESAR DE CONFLICTOS EN VARIAS REGIONES
El Gobierno nacional confirmó que las elecciones presidenciales de Colombia previstas para 2026 se llevarán a cabo como estaba previsto, pese a la compleja situación de orden público en zonas como Catatumbo, sur de Bolívar, Guaviare y Cauca, donde operan grupos armados ilegales.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró el martes 5 de agosto de 2025 que la seguridad de este proceso electoral está “100% garantizada”, respondiendo a rumores que sugerían una posible suspensión por violencia y amenazas a líderes políticos en las últimas semanas. Según Sánchez, aunque un 24 % del territorio nacional presenta algún grado de afectación por estos grupos, el 76 % restante podría desarrollar las elecciones sin dificultades mayores si se realizaran hoy. “Debe haber garantía total de las elecciones del año entrante. Están 100% garantizadas”, enfatizó el funcionario, que además resaltó la recuperación parcial de control en zonas como El Plateado (Cauca) y el desplazamiento de estructuras criminales a otras áreas.
Para reforzar la seguridad, el Ministerio de Defensa activó el ‘Plan Democracia’, que articula acciones entre la Registraduría Nacional y la Policía Nacional, creando un centro de información electoral orientado a proteger el proceso. También se han realizado encuentros técnicos con la Fiscalía y otras autoridades para prevenir delitos electorales y amenazas relacionadas con la trashumancia electoral.
Pese a estas garantías oficiales, la Misión de Observación Electoral (MOE) y la ciudadanía mantienen su preocupación ante el aumento de la violencia y los ataques contra políticos, como el reciente atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá. Ante esta emergencia, las autoridades llaman a la comunidad a permanecer alerta y colaborar con la denuncia de cualquier amenaza que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral.