Halloween: la antigua tradición celta que dio origen a una de las fiestas más populares del mundo

📸 Cortesía: iStock
¡Fantasmas en octubre!

Este viernes 31 de octubre de 2025, millones en todo el mundo volverán a vestirse de brujos, calabazas y esqueletos para celebrar Halloween. Pero detrás de esta fiesta moderna y colorida, se oculta una historia que se remonta nada menos que a hace más de dos mil años, en las tierras frías y misteriosas de la antigua Europa celta.

Fue en regiones como Irlanda, Escocia y partes del Reino Unido donde nació Samhain, un festival que marcaba no solo el fin de la cosecha, sino la llegada de un invierno que se sentía como el presagio de lo desconocido. Este día —el 31 de octubre según el calendario celta— representaba un delicado umbral donde el mundo tangible y el espiritual se desdibujaban, permitiendo que los espíritus de los difuntos regresaran a la Tierra. Protectores de su suerte y cosechas, los antiguos celtas encendían grandes hogueras y se disfrazaban con pieles y calaveras para confundir a estas presencias errantes. También dejaban comida fuera de sus hogares, ofrendas para apaciguar a esas almas y evitar desgracias en los meses venideros.

Con la expansión del cristianismo, esta festividad pagana fue absorbida y transformada por la Iglesia Católica. En el siglo VIII, bajo la institución del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, la víspera se conoció como All Hallows’ Eve. De allí derivó, a lo largo de los siglos, la palabra que hoy todos reconocemos: Halloween. Pero no fue hasta la Gran Hambruna irlandesa de mediados del siglo XIX cuando esta tradición cruzó el Atlántico para arraigarse en Estados Unidos. La doctora en historia Margarita Barrera Cañellas explica que la migración masiva de irlandeses llevó consigo las leyendas, los rituales y las costumbres celtas, fusionadas en suelo americano con nuevas formas y significados.

Más que una fiesta de disfraces o una excusa para el dulce o truco, Halloween es un espejo de cómo las culturas se entrelazan y se reinventan. De una celebración agrícola y espiritual que buscaba proteger a las comunidades frente a lo desconocido, a un fenómeno global que hoy convoca a niños y adultos ante la misma pregunta ancestral: ¿qué hay más allá de la vida? Quizás, en el fondo, el verdadero hechizo de esta noche siga siendo ese contacto tenue con el misterio que, cada 31 de octubre, vuelve a asomarse entre las sombras.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios