Foto: Fuerzas de Defensa de Israel
Durante meses, Israel ha insistido ante la comunidad internacional de la comisión de crímenes sexuales el pasado 7 de octubre de 2023, perpetrados por terroristas de Hamás en contra de los rehenes que estarían retenidos en Gaza. Este lunes, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos indicó tener información convincente al respecto.
Después de pasar varios días en Israel y Cisjordania, Pramila Patten entregó a la ONU un informe en el que vincula toda la información recolectada sobre “violaciones y torturas sexualizadas contra rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre”. Sin embargo, señaló que esto no significa que haya recolectado “pruebas”.
Patten estuvo durante 17 días en esta visita a la zona de conflicto como invitada por el Gobierno israelí, por lo que aseguró que no se trató de una visita de carácter investigativo. Además, manifestó no encontrar nada de lo señalado por el Gobierno de Israel frente a “miles de casos de brutales violaciones sexuales cometidas contra hombres, mujeres y niños”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
A pesar de afirmar no tener evidencias concretas, la funcionaria de la ONU manifestó tener motivos razonables para creer que los “tratos crueles, inhumanos y degradantes», pueden continuar contra quienes siguen retenidos por Hamás y otros extremistas en la Franja de Gaza. Además, afirma que existe la posibilidad de que actos de violencia sexual relacionados con el conflicto se produjeron en al menos tres lugares del sur de Israel.
Y aunque el “equipo también detectó un patrón de víctimas, en su mayoría mujeres, encontradas total o parcialmente desnudas, atadas y heridas de bala en múltiples lugares (un indicativo de algunas formas de violencia sexual), no pudieron verificar los incidentes de violación denunciados”, porque “las autoridades israelíes se han enfrentado a numerosas dificultades para recabar pruebas”.