Hermana de Luz Mery Tristán revela detalles inéditos de su asesinato en entrevista con Rafael Poveda

📸 Imagen cortesía
¿Se pudo evitar la tragedia de Luz Mery?

El 5 de agosto de 2023, en una residencia de Cali, un silencio violento se instaló para siempre en la vida de Luz Mery Tristán, la primera campeona mundial de patinaje de Colombia. Su pareja, Andrés Ricci, la mató de un disparo, convirtiendo su historia en un feminicidio que estremeció al país.

Detrás de las precisas fechas y cifras, emerge un relato humano sombrío y doloroso. Fue Vicky Tristán, hermana de Luz Mery, quien se atrevió a contar, en un pódcast publicado el 18 de septiembre de 2025, la verdad silenciosa que precedió al asesinato: años marcados por celos patológicos, violencia constante y consumo de drogas por parte de Ricci que deterioraron la vida de la campeona. “Eligió la ropa que ella debía usar, la aisló de su círculo cercano”, recordó Vicky, dejando entrever un control que fue, quizá, la antesala de la fatalidad.

Este episodio trágico no surgió de la nada. Luz Mery, en un esfuerzo por salvarse, se distanció varias veces de Ricci, incluso viajando fuera del país para poner distancia a un agresor imprevisible y violento. Sin embargo, las señales de alerta nunca fueron atendidas con la urgencia que demandaba una situación ya crítica.

Cuando la tragedia ocurrió, Ricci no ocultó lo sucedido. Llamó a un amigo para confesar lo irreversible y su abogado, en un acto raro, alertó anónimamente a la policía. Las autoridades confirmaron la muerte de Luz Mery la madrugada siguiente. El dictamen forense reveló un solo disparo mortal y que la deportista llevaba más de 24 horas muerta antes de ser encontrada.

La pregunta que queda flotando es inevitable: ¿hubo fallas institucionales que permitieron que una vida icónica para Colombia terminara así? La ciudadanía, aún conmocionada, espera que en el juicio que siguió se dilucide no solo la responsabilidad penal de Ricci, sino también cómo se erosionaron los mecanismos de protección a las mujeres. ¿Podrá la justicia iluminar esta oscuridad y evitar que otras historias terminen en tragedia?

Así, el caso de Luz Mery Tristán no es solo un relato de violencia y muerte, sino una advertencia sobre los límites del silencio y la urgencia de actuar frente a las señales que la violencia de género deja a su paso. El duelo persiste, junto con la reflexión sobre qué lleva a alguien a destruir lo que un día prometió cuidar.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios