Hombre murió tras ser arrastrado por la corriente del río en Amalfi

📸 Imagen cortesía
¿Corriente implacable, tragedia anunciada?

En la tarde del jueves 23 de octubre de 2025, el río Tinitá, enfurecido por las intensas lluvias que azotaron la región, cobró una vida que hoy queda en silencio. Danilo Alcides Barrientos Melguizo, hombre de 36 años, fue arrastrado por la corriente en la vereda Cañal, zona rural de Amalfi, en el nordeste antioqueño.

Alrededor de las cinco de la tarde, cuando el caudal del afluente creció de manera abrupta, la furia del agua sorprendió a Barrientos Melguizo, desatando una emergencia que movilizó de inmediato al Cuerpo de Bomberos de Amalfi y Zaragoza. La búsqueda se activó sin demora, liderada por Fernando Ramírez, técnico operativo de Gestión del Riesgo en Amalfi, y culminó la mañana siguiente, el viernes 24 de octubre, cuando el cuerpo fue localizado y trasladado a Medicina Legal para las diligencias forenses.

Aún permanece la incógnita sobre la razón que llevó a Danilo a la orilla del río en ese momento: ¿trabajo agrícola, un paseo o alguna otra actividad cotidiana? Las autoridades indagan, mientras recuerdan que el río Tinitá es un cauce traicionero en temporada de lluvias, conocido por elevar su nivel de manera repentina antes de unirse al río Porce, en Zaragoza.

El llamado desde la Gestión del Riesgo es claro y urgente: la naturaleza puede ser implacable y cualquier descuido cerca de estos cuerpos de agua, especialmente bajo las tormentas, puede transformar un día común en tragedia.

Queda una pregunta que atraviesa la región: ¿cuántas vidas más deben perderse para que se internalice la voz de alarma que los ríos hablan con tanta fuerza? La memoria de Danilo Alcides Barrientos Melguizo, arrastrado sin piedad por el Tinitá, retumba como un eco que nadie debería ignorar.
D.R.A

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

📸 Imagen cortesíaEl Diamante de Robledo: un sueño colectivo que