Hoy comienza la ‘ley de garantías’ previa a época electoral. ¿Qué es y cómo funciona? 

La Ley 996 de 2005, más conocida como `ley de garantías´, regula la contratación pública previa a las elecciones regionales de Colombia. 

Esta ley suspende por un periodo de cuatro meses, la contratación con recursos públicos, es decir, no se podrá hacer contratos interadministrativos. La decisión está motivada por la cercanía con las elecciones de alcaldes, gobernadores, concejo y asamblea que se desarrollan el próximo 29 de octubre. 

El artículo 38 de esta ley regula las restricciones para firmar contratos a gobernadores, alcaldes y secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas del orden departamental, distrital o municipal.



Estas son algunas de las restricciones de la ley para los funcionarios públicos ordenadores del gasto: No se podrá modificar la nómina de la entidad, no se podrá autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, está prohibido inaugurar obras públicas o dar inicio a programas de carácter social en reuniones o eventos en los que participen candidatos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios