Hoy se define un país: ¿habrá elecciones libres en Venezuela?

Foto: Comando ConVzla de la Campaña de María Corina Machado

Las elecciones presidenciales en Venezuela están agendadas para este domingo 28 de julio, jornada que podría ser histórica si la oposición política logra sacar del poder al régimen de Nicolás Maduro, que lleva más de diez años al mando del país con una economía bloqueada.

Uno de los mayores escándalos con los que llega el país hoy es el impedimento de millones de venezolanos que se encuentran en el exterior para poder ejercer su derecho al voto. Solamente estarán habilitados 69.000 ciudadanos los que podrán votar desde fuera de Venezuela.

Mientras tanto, la antesala de este proceso electoral ha mostrado la confrontación de una oposición que se sabe fuerte y se ve ganadora, frente a un oficialismo que se ve atacado y denuncia “guerras sucias” en su contra y que busca generar miedo en su población. Además, el Gobierno de Maduro limitó la participación de algunas entidades observadoras internacionales.


Última noticia


La campaña de Edmundo González, candidato de la oposición, liderada por María Corina Machado, firmó esta semana un acuerdo de “transición democrática” para Venezuela de llegar a ganar las elecciones. En este escenario, se desconoce la posible reacción del actual Gobierno de Maduro, pese a que este haya suscrito un documento en el que asegura reconocer los resultados de las elecciones.

Además de Edmundo González y Nicolás Maduro, otros ocho candidatos se encuentran postulados para estas elecciones presidenciales, posiblemente las más importantes de la historia reciente del país.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios