Hoy se retoma en el Congreso la discusión de la reforma a la salud después de cinco meses

📸 Cortesía: Colprensa
Reanudan debate de reforma a la salud en el Senado de Colombia tras cinco meses de pausa

Hoy, martes 16 de septiembre de 2025, el Senado de la República reanudó la discusión sobre la reforma a la salud presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de cinco meses sin avances en el trámite legislativo. La Comisión Séptima del Senado es la encargada de continuar el debate, que busca ser uno de los pilares del proyecto político actual y la cuarta reforma estructural tras las reformas tributaria, pensional y laboral.

La propuesta principal plantea que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) dejen de manejar los recursos financieros y se enfoquen en la gestión de los servicios. En su lugar, la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (Adres) asumirá la responsabilidad exclusiva de la gestión financiera, realizando giros directos a hospitales y clínicas para eliminar intermediarios. Los fondos involucrados incluyen cotizaciones sociales, recursos del Sistema General de Participaciones, aportes de las Cajas de Compensación y del Presupuesto General de la Nación.

Además, la reforma plantea un modelo basado en la atención primaria con un enfoque predictivo, preventivo y resolutivo. Este modelo se organizaría mediante Redes Integradas e Integrales Territoriales de Salud y la creación de Centros de Atención Primaria, con el objetivo de mejorar el acceso y calidad en zonas rurales y marginadas, que históricamente han tenido dificultades para recibir atención adecuada.

“Es urgente aprobar esta reforma para acabar con el ‘cartel de la contratación’ y evitar la quiebra progresiva de las EPS por el mal manejo histórico de los recursos públicos”, afirmó el presidente Gustavo Petro. La propuesta ha sido respaldada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien manifestó confianza en que el trámite avance para convertirse en ley.

Ante esta reactivación del proceso, las autoridades y expertos llaman a seguir de cerca la discusión, pues de aprobarse, estos cambios afectarían directamente la operación financiera y organizativa del sistema de salud colombiano, con el reto de garantizar atención de calidad a toda la población. La Comisión Séptima del Senado continuará con el análisis en los próximos días, con atención especial a la participación ciudadana y los ajustes legales necesarios.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios