Huracan Beryl deja 15 muertos y causa devastación en Texas tras su paso

Foto: Getty Images

El número total de muertos a causa de Beryl aumentó a 15 tras el fallecimiento de cinco personas el lunes en Estados Unidos, donde ingresó como huracán, provocando inundaciones y destrozos antes de degradarse a depresión tropical. En Texas, donde Beryl golpeó en la madrugada del lunes, dos personas murieron por la caída de árboles en sus casas, según Ed González, sheriff del condado de Harris, que incluye a Houston. Otras dos muertes en Houston fueron reportadas por el alcalde John Whitmire: una a causa de un incendio posiblemente provocado por un rayo, y la otra de un miembro civil de la Policía que quedó atrapado en una inundación.

La semana pasada, Beryl ya había causado 10 víctimas en su recorrido por el Caribe: tres en Granada, dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica. El lunes, Houston, con 2.3 millones de habitantes, recibió fuertes lluvias y ráfagas de viento, lo que resultó en múltiples inundaciones, árboles y postes de energía caídos, y escombros por toda la ciudad. En el parque Buffalo Bayou, varias áreas estaban completamente inundadas.

Residentes de Houston, como Rose Michalec, experimentaron los efectos de la tormenta de primera mano. «Me desperté y luego vi la tormenta (…) Nos dimos cuenta de que las vallas estaban caídas. Para una tormenta de categoría 1, es bastante daño, es más de lo que esperábamos», comentó. Floyd Robinson, de 76 años, notó un aumento en las inundaciones: «Estamos apenas a principios de julio y es muy raro que tengamos una tormenta de esta magnitud».


Última noticia


Beryl, que inicialmente fue un potente huracán con vientos de 250 km/h, se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra en la Riviera Maya de México. Sin embargo, volvió a tomar fuerza antes de ingresar a Texas, tocando tierra cerca de Matagorda con vientos de 130 km/h. A pesar de su debilitamiento, Beryl continuaba produciendo inundaciones repentinas y tornados en el este de Texas y oeste de Luisiana, según el NHC. Este lunes, más de 2.6 millones de clientes en Texas seguían sin electricidad.

El Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston informó sobre múltiples cancelaciones de vuelos debido al mal tiempo, con 1,169 cancelaciones reportadas el lunes, según Flight Aware. Varias ciudades costeras habían evacuado a sus ciudadanos con anticipación. Beryl, el primer huracán de la temporada del Atlántico, impresionó a los expertos por su intensidad. Los científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta la probabilidad de que se intensifiquen rápidamente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios