Foto: Ideam
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, alertó esta semana sobre varios municipios que alcanzaron su máximas temperaturas históricas registradas en medio del actual fenómeno de El Niño que azota al país. Llaman la atención municipios del altiplano cundiboyacense que alcanzaron temperaturas cercanas a los 30°C.
[adrotate banner=»22″]
Organizaciones meteorológicas mundiales alertaron desde mediados de 2023 que ese sería el año más caluroso de la historia a nivel global del que se tuviera registro. Este pronóstico fue confirmado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a principios de este 2024, y Colombia no se queda afuera de este registro.
En menos de un mes, varias ciudades del país, algunas de ellas principales, han alcanzado registros históricos en sus temperaturas, incluyendo la ausencia de lluvias y el incremento en los incendios forestales. Más de 500 municipios en todo el país se encuentran en alerta por los incendios.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
De acuerdo con el IDEAM, algunos de los municipios que han presentado los registros de temperatura más elevados son Sahagún, Cesar, alcanzando los 37,6°C; Santa Marta, Magdalena, con 36,9°C registrados; y Jerusalén, Cundinamarca, actualmente el municipio más cálido del país, llegando a un registro de 40,4°C este martes, 23 de enero.
Otros de los municipios que presentaron récord en sus temperaturas históricas registradas fueron
Abrego (Norte de Santander) con 32,8°C; San Andrés, con 32°C; Lebrija (Santander), con 31,4°C; Providencia, con 31,3°C; Gámbita (Santander), con 28,8°C; y Villahermosa (Tolima), con 25°C.