La película que ha dejado al mundo sin palabras: Sound of Freedom, dirigida por Alejandro Monteverde y producida por Eduardo Verástegui, se ha convertido en un fenómeno en Estados Unidos desde su estreno el 4 de julio. ¿Por qué?
Basada en la vida de Timothy Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la trama relata cómo luchó contra el tráfico de niños en Colombia, rescatando a 127 pequeños de una red de trata en Cartagena.
Una de las dificultades que enfrentó Sound of Freedom fue el rechazo y las dificultades para encontrar distribución en plataformas como Disney, Netflix, Amazon y Lionsgate, pues el productor de la película reveló que varias compañías se negaron a apoyarla, a excepción de Angel Studios quien asumió el riesgo y llevó a cabo la película a la audiencia.
Última noticia
- Más de 125.000 tutelas: Procuraduría pone la lupa sobre EPS Salud Total📸 Cortesía: prensa Procuraduría General de la Nación / Salud TotalInspección a Salud Total EPS en Bogotá por aumento de tutelas y quejas La Procuraduría General de la Nación realizó el jueves 1 de agosto de 2025 una inspección a… Lee más: Más de 125.000 tutelas: Procuraduría pone la lupa sobre EPS Salud Total
Aunque la cinta ha conmovido corazones y ha despertado conciencia por la trama de película, Verástegui enfatizó en la importancia de esta producción audiovisual para dar a conocer la realidad del tráfico de niños como un problema que afecta a millones de personas.
Además, Sound of Freedom es uno de los proyectos más significativos de Jim Caviezel desde su icónico papel como Jesús en La Pasión de Cristo. En Colombia la película se estrenará el próximo 31 de agosto.