Imputan cargos a alias ‘El Costeño’, acusado del atentado contra Miguel Uribe, también enfrentará cargos por homicidio

📸 Cortesía: Fiscalía
¿Crímenes al mando?

Este viernes 11 de julio, en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias ‘El Costeño’, acusado de ser el cerebro tras el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y vinculado al homicidio de un ciudadano mexicano en Medellín.

La captura de ‘El Costeño’ tuvo lugar el 5 de julio en la localidad de Engativá, en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía, tras una orden internacional emitida por Interpol. Según las investigaciones, Arteaga Hernández coordinó desde la sombra la estructura criminal que ejecutó el ataque contra Uribe Turbay el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Lo más inquietante es la presencia de un menor de edad, quien fue inducido por ‘El Costeño’ para ser el ejecutor del ataque, una táctica que revela la frialdad y calculada planificación de la organización criminal, como explicó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

No sólo eso. La Fiscalía también le imputa la participación en el homicidio agravado de un hombre mexicano de 54 años, comerciante de productos tecnológicos, quien fue acribillado a tiros en el barrio El Poblado de Medellín. Arteaga viajó desde Bogotá hasta Medellín un día antes del asesinato para coordinar el crimen, repitiendo un patrón de planificación y logística que parece formar parte de su modus operandi. Los informes forenses revelaron que la víctima recibió ocho disparos, un signo de violencia descarnada que deja más preguntas que respuestas.

Este caso desnuda la complejidad y peligrosidad de las redes criminales que operan con impunidad aparente entre diferentes ciudades, aprovechando las fisuras en la seguridad y la justicia. ¿Cómo es posible que un individuo acusado de semejantes delitos pueda moverse con tal libertad? La Fiscalía y la Policía continúan intentando esclarecer las ramificaciones de este entramado, mientras la ciudadanía observa con preocupación y expectativa. ¿Será este el inicio de una cadena de justicia que logre desmantelar estas estructuras violentas, o apenas una pieza más en un tablero que parece crecer sin control? El tiempo y la investigación lo dirán.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios