La creación de una clínica para la atención de la fauna silvestre en El Santuario se ha convertido en una realidad en la región Cornare, marcando un hito en la exploración y conservación del territorio. Esta infraestructura, con una inversión cercana a los $1.000 millones, complementa los servicios del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), permitiendo una atención más oportuna y de mayor calidad para los animales heridos provenientes de rescates, decomisos o entregas voluntarias.
[adrotate banner=»22″]
La nueva clínica cuenta con áreas específicas, incluyendo un espacio para triaje y consultorio para valoración inicial y atención médico veterinaria, áreas de hospitalización y neonatos, un quirófano para procedimientos complejos, laboratorio clínico, oficinas de profesionales de fauna silvestre, espacio para el personal durante las noches, y una zona de almacenamiento y preparación de alimentos adaptada a las necesidades de las diferentes especies albergadas en el CAV.
Esta clínica se convierte en una esperanza para la recuperación y rehabilitación de la fauna silvestre en la región y más allá. Además, se destaca la disponibilidad para apoyar a otras autoridades ambientales que no cuenten con recursos especializados, como cirugía de animales silvestres.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
La gestión del CAV se ve complementada por la Unidad Móvil para la Atención de Emergencias con Fauna Silvestre, una ambulancia que facilita el rescate y traslado oportuno de animales en riesgo en los diferentes municipios de la jurisdicción.
Cornare ha fortalecido su equipo de profesionales de fauna silvestre, abordando esta labor con un enfoque integral que incluye infraestructura, recursos materiales y un equipo humano diverso y capacitado. Este esfuerzo no solo beneficia la biodiversidad local, sino que también representa un modelo a seguir para otras regiones que buscan proteger y rehabilitar su fauna silvestre.