En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia reportó 2 nuevos casos de lesiones por pólvora, elevando el total a 107 personas quemadas en lo que va de diciembre. Este alarmante número se ha registrado en 31 municipios del departamento, lo que refleja un preocupante comportamiento de la comunidad ante el uso de estos artefactos peligrosos.
Las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la conciencia colectiva, ya que la irresponsabilidad parece prevalecer en la celebración de fin de año.
Los nuevos casos incluyen a una mujer de 35 años en Medellín, quien sufrió laceraciones y quemaduras de segundo grado en su cuello y mano debido a voladores. En Entrerríos, un hombre de 25 años también resultó herido, presentando quemaduras de segundo grado en su mano por la manipulación de totes. Estos incidentes son solo una muestra de los riesgos asociados al uso de pólvora, que continúan afectando a la población.
Entre los 107 lesionados se encuentran 31 menores de edad, lo que subraya la urgencia de implementar medidas de protección. Además, 12 personas han sufrido daños oculares y 9 han presentado amputaciones, dejando secuelas permanentes. La situación es aún más crítica considerando que la mitad de los afectados son observadores que simplemente se encontraban en el lugar de los hechos, lo que indica una falta de precaución en torno al uso de pólvora.
La Gobernación de Antioquia ha instado a la población a extremar las medidas de autocuidado, recomendando alejarse de lugares donde se queme pólvora y denunciar a quienes fabrican, venden o utilizan estos artefactos. A pesar de las advertencias y el esfuerzo de las autoridades, el comportamiento de los antioqueños sigue siendo preocupante, evidenciando una falta de respeto por la seguridad propia y la de los demás.
