Indígenas tienen en jaque a Urabá con bloqueos que impiden la movilidad y generan caos vial

📸 Imagen cortesía
[ TÍTULO ]
Comunidades indígenas bloquean la vía Medellín-Urabá en Antioquia para exigir diálogo con el Gobierno Nacional

[ LEAD ]
Desde la madrugada del martes 14 de octubre, más de 1.200 miembros de comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía que conecta Medellín con Urabá, entre los municipios de Mutatá y Dabeiba, afectando la movilidad y el transporte en la región.

[ DETALLES ]
El bloqueo, impulsado principalmente por la comunidad Jaikerazabi y respaldado por pueblos indígenas del Chocó como Riosucio y Carmen del Darién, paraliza el tránsito en ambos sentidos y genera congestión vehicular en una arteria estratégica para el occidente colombiano. Más de 1.200 personas exigen atención por el abandono en temas sociales, territoriales y de derechos fundamentales, según explicaron los voceros de la Minga.

[ CITA ]
“Lo que buscamos es que el Estado reconozca el abandono estructural que padecemos y que se garantice el respeto a los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas”, afirmó uno de los líderes de la movilización, citado por medios regionales.

[ CONTEXTO ]
Esta protesta forma parte de una Minga que persiste de manera pacífica e indefinida, hasta que el Gobierno Nacional envíe una delegación y se instalen mesas de diálogo para responder a sus pedidos de garantías territoriales, inversión social y protección de sus derechos. La vía Medellín-Urabá es vital para el transporte de carga y pasajeros, por eso el bloqueo genera un impacto significativo en la región.

[ CIERRE ]
Las autoridades viales recomiendan a conductores buscar rutas alternas y seguir las instrucciones de los controles en la carretera. La comunidad indígena mantiene el bloqueo hasta obtener respuestas concretas de las autoridades nacionales.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios