Indignación en San Pedro de Urabá: asesinan a reciclador y presunto agresor sigue libre

📸 Imagen cortesía Alcaldía del municipio
¿Justicia bajo sospecha en San Pedro de Urabá?

Un grito ahogado recorre las calles de San Pedro de Urabá. José Dionisio Mendoza, reciclador conocido y querido, yace ya solo en el recuerdo, tras morir el 28 de septiembre en un hospital de Montería. Su vida —una rutina diaria de esfuerzo y dignidad— fue truncada en la madrugada del 22 de septiembre, cuando inició su jornada y una piedra arrojada con violencia impactó su cabeza, dejándolo malherido en el barrio El Espolón.

La escena, capturada por cámaras vigilantes, mostró cómo Mendoza, hombre de edad avanzada, caminaba con su costal cuando fue inesperadamente atacado. El agresor, un lustrabotas local apodado alias ‘El Mudo’, irrumpió con un golpe brutal y huyó antes de que alguien pudiera alcanzarlo. La comunidad, que auxilió a Mendoza y lo llevó al hospital municipal, vio cómo sus días se prolongaron en una batalla entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos de Montería, hasta que el desenlace fatal selló su historia.

Este ataque estremeció a un pueblo y puso en jaque la confianza en la justicia. Pese a la evidencia clara y la identificación del presunto responsable, la ley no pudo cerrar el círculo: sin orden judicial ni captura en flagrancia, ‘El Mudo’ permanece libre, evadiendo las consecuencias. “El ciudadano fue trasladado a las instalaciones policiales para su plena identificación e individualización. Actualmente se adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y poner el caso en conocimiento de la Fiscalía”, afirmó el comandante de Policía en Urabá, aunque ese proceso parece dilatarse sin respuestas contundentes.

Mientras la indignación crece y las protestas se multiplican, la pregunta se instala en el aire denso de este municipio: ¿qué vale la vida de un hombre sencillo y trabajador cuando el sistema falla? Más allá del dolor, San Pedro de Urabá busca justicia, pero ¿acaso podrá la institución perseguir la verdad y hacer prevalecer la ley cuando el agresor, alias ‘El Mudo’, ya ha huido hacia el municipio de Apartadó y la impunidad amenaza con convertirse en norma?

La conmoción persiste. Y con ella, la esperanza de que el eco de esta tragedia no se pierda entre la indiferencia. El pueblo espera y exige respuestas. Pero el silencio judicial, mientras tanto, pesa más que la piedra que cegó una vida. ¿Podrá alguna vez la justicia alcanzar a ‘El Mudo’, o quedará esta historia marcada por la sombra de la impunidad?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios