📸 Imagen creada con IA
Inflación en Colombia se mantendrá por encima del 5% en 2025, según analistas y datos oficiales
En las últimas horas, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la inflación anual en Colombia alcanzó el 5,18% en septiembre, y se espera que se mantenga por encima del 5% hasta fin de año, generando un impacto en el costo de vida de millones de familias.
Solo en septiembre, la inflación subió de 5,10% en agosto a 5,18%, superando la meta del Banco de la República, que se sitúa entre 2% y 4%. El incremento responde principalmente a los precios en alojamientos, alimentos perecederos como aguacate, frutas y yuca, así como bienes regulados y servicios básicos. “Lo que está jalonando son los alojamientos”, señaló Piedad Urdinola, directora del DANE. Este comportamiento se refleja en los hogares y en la economía nacional, con proyecciones que indican cinco años consecutivos con inflación fuera del rango meta.
El Banco de la República ha implementado políticas monetarias restrictivas, manteniendo la tasa de interés en niveles elevados que se espera finalicen en 8,25% en 2025, según Bancolombia. Sin embargo, los aumentos en la inflación persisten debido a la presión sobre los precios de alimentos vinculada a disrupciones logísticas y climáticas, el aumento del salario mínimo del 9,5% para 2025, y la incertidumbre fiscal que enfrenta el país. Estos factores han limitado la efectividad de las medidas para mitigar la inflación.
De acuerdo con la última encuesta de Citi, que consultó a 26 entidades financieras, la inflación para diciembre se proyecta entre 5,05% y cifras similares a las actuales, destacando la persistencia de esta tendencia en el corto plazo. Ante esta situación, el llamado de las autoridades es a monitorear el comportamiento de los precios y tomar previsiones para mitigar el impacto en las finanzas familiares.
La Alcaldía y el sector financiero recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada sobre las medidas económicas y ajustar presupuestos para enfrentar este periodo de inflación elevada. Se aguardan nuevos anuncios del Banco de la República sobre posibles ajustes en política monetaria para los próximos meses.