Inteligencia revela nexos de Diosdado Cabello con el Cartel de los Soles, el ELN y redes criminales internacionales

📸 Cortesía: Infobae / D.R.A.
Cartel de los Soles, ELN y Fuerzas Militares bajo la coordinación de Diosdado Cabello, operan redes de narcotráfico y oro

Un informe internacional de inteligencia fechado el 26 de agosto de 2025 revela que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional venezolana y figura central del chavismo, coordina una estructura delictiva integrada por el Cartel de los Soles, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y redes criminales internacionales, dedicada al narcotráfico y contrabando de oro con alcance transnacional.

El reporte describe cómo, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo directo de Cabello, el ELN se ha consolidado como un “brazo armado estratégico del gobierno venezolano”. Esta guerrilla permite asegurar el control de territorios claves y proteger rutas ilegales en la frontera colombo-venezolana. La FANB contribuye con armamento, logística y suministros al ELN y forma parte de operaciones conjuntas para mantener el dominio territorial. Destacan las acciones coordinadas en zonas estratégicas como REDI Marítima e Insular y REDI Guayana.

Además, Venezuela se señala como un “puente internacional del tráfico de cocaína”, usando los puertos de La Guaira y Puerto Cabello para enviar cargamentos hacia África Occidental y Europa. Dentro de esta red, la organización Hezbolá desempeña funciones logísticas y de lavado de dinero, utilizando empresas fachada y vuelos de la aerolínea iraní Mahan Air para el traslado de fondos y mercancías entre Venezuela, África y Medio Oriente.

El informe además documenta recientes enfrentamientos en la región del Catatumbo entre el ELN y disidencias de las Farc, por el control de cargamentos ilícitos. Este conflicto evidencia la disputa por el control de rutas y mercados claves en la cadena criminal que opera en la zona.

Con base en esta información, las autoridades internacionales mantienen un monitoreo constante para mitigar el avance de estas redes ilícitas y recomiendan aumentar la cooperación regional para frenar el tráfico de drogas y minerales ilegales que afecta la seguridad en la región.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios