📸 Cortesía: derechos reservados al autor (D.R.A.)
Acceso prohibido, sombras sobre un suicidio
Un misterio que no cesa.
Bogotá, junio 2023. La muerte del coronel Óscar Darío Dávila, hallado sin vida en su vehículo con un disparo en la cabeza, abrió una herida profunda en la confianza hacia la justicia y la ciencia forense colombiana. Ahora, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha iniciado una investigación contra 10 funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, acusados de acceso irregular al expediente que detalla el caso.
La investigación disciplinaria surge tras descubrirse que peritos, técnicos y auxiliares forenses ingresaron sin autorización al sistema de información Sirdec, donde reposan las pruebas relacionadas con la muerte del coronel, que la Fiscalía concluyó oficialmente como un suicidio luego de la necropsia. La auditoría interna de la entidad permitió identificar la irregularidad que pone en entredicho la cadena de custodia y la integridad del dictamen forense.
Mauricio Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión, afirmó que la divulgación de este hecho responde a la gravedad del posible fraude interno y a la obligación institucional de transparentar el proceso: la información se hace pública para esclarecer si ese acceso indebido implicó faltas disciplinarias que erosionen la confianza ciudadana.
El contexto rodea un episodio más complejo. Dávila, pieza clave en el anillo de seguridad presidencial, estaba bajo lupa por presuntas conductas irregulares en el uso de polígrafo y en interceptaciones telefónicas ilegales, vinculadas al caso Marelbys Meza, exniñera de la canciller Laura Sarabia. Apenas dos días después de su interrogatorio y el allanamiento a su oficina, apareció muerto. Una cronología que desata preguntas sobre presiones, desconocidos hilos políticos y el silencio forense que podría impedir revelar la verdad.
Entre sombras, el reloj judicial avanza, pero la incertidumbre persiste. ¿Se conseguirán esclarecer los hechos más allá de los expedientes? ¿Podrá la justicia superar la erosión provocada por estas irregularidades internas? Lo que aguarda es una búsqueda minuciosa de responsabilidades y, quizás, respuestas que el país no puede permitirse seguir posponiendo.