
La Alcaldía de Itagüí realizó una inversión de $70.000.000 en el fortalecimiento del programa Banco Social de Elementos en Salud. Este programa tiene como objetivo proporcionar a la población con limitaciones físicas y sensoriales la oportunidad de acceder a elementos ortopédicos que mejoren su calidad de vida.
El municipio de Itagüí creó el Banco Social de Elementos en Salud mediante un Acuerdo Municipal. Este banco ofrece en calidad de comodato diversos elementos como camas hospitalarias, sillas de ruedas, bastones, caminadores, bancos sanitarios y muletas a todos los ciudadanos que presenten diferentes alteraciones funcionales, físicas o sensoriales debidamente acreditadas como necesidades especiales.
Última noticia
- Envejecimiento en Colombia: en 2060 habrá el doble de adultos mayores que jóvenes📸 Imagen creada con Inteligencia ArtificialColombia enfrenta un rápido envejecimiento poblacional que cambia la estructura demográfica del país En las últimas… Lee más: Envejecimiento en Colombia: en 2060 habrá el doble de adultos mayores que jóvenes
La Secretaría de Salud y Protección Social del municipio estima que aproximadamente 300 familias vulnerables han sido beneficiadas hasta el momento con este programa. Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como residir en Itagüí, estar incluido en la base de datos del Sisbén en los niveles A, B, C o D; presentar una historia clínica expedida por las instituciones prestadoras de salud (IPS) o un certificado de discapacidad emitido por la autoridad competente; y demostrar la falta de recursos económicos para adquirir el elemento, para lo cual se tendrá en cuenta la información suministrada en la encuesta socioeconómica.