
La semana pasada, la Autoridad de Garantía de Protección de Datos del gobierno italiano determinó que bloqueará el uso de la inteligencia artificial generadora de texto ChatGPT. Los motivos de la autoridad para tomar esta decisión se concentran en una violación de los datos relacionadas con conversaciones de usuarios. Así, Italia sería el primer país occidental en suspender su uso.
Dada la preocupación por la privacidad de los datos, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de este bot que funciona con inteligencia artificial. Al menos, hasta que ChatGPT respete las regulaciones de privacidad. Lo que las normas de protección de datos encuentran indefendible es la recopilación y almacenamiento masivo de datos personales para ‘entrenar’ a los algoritmos con los que funciona este sistema.
Por otro lado, también alegan una desprotección a los menores de edad, pues a la hora del registro no hay una forma de validar que el usuario sea mayor de edad. Según las declaraciones, el uso de esta plataforma expone a menores a información inadecuada para la edad y grado de desarrollo de conciencia que estos tengan.
La Autoridad de Garantía de Protección de Datos abrió una investigación contra la compañía OpenIA, desarrolladora de este chatbot, al mismo tiempo que ordenó su suspensión. Razonan en que esta recopilación de datos fue hecha de forma ilegal, y le dan a la compañía hasta 20 días para responder y adecuar estas acciones a las regulaciones nacionales. De lo contrario, podrían enfrentar multas hasta de 20 millones de euros.
También le podría interesar: