📸 Cortesía: Colprensa
Consulta interna del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial se mantiene pese a decisión judicial
Iván Cepeda, senador y precandidato presidencial, confirmó este miércoles 8 de octubre en Bucaramanga que la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre, sigue en firme a pesar de cuestionamientos legales. El proceso definirá al candidato único de la coalición progresista para las elecciones de 2026.
La medida cautelar que permitía la inscripción conjunta de aspirantes como partido unificado fue revocada por el Tribunal Superior de Bogotá, lo que generó dudas sobre la legalidad de la consulta. Sin embargo, Cepeda aclaró que la decisión solo afecta “aspectos formales y de inscripción”, pero no ordena suspender la votación: “Hemos tomado la decisión de señalar claramente ante la opinión pública, para evitar confusiones, que la consulta del Pacto Histórico se mantiene intacta”.
Junto a los precandidatos Carolina Corcho y Daniel Quintero, Cepeda analizó la situación y concluyó que las dificultades formales pueden ser subsanadas sin modificar el calendario electoral. “Se trata de un asunto de forma que debe corregirse, pero que no compromete el desarrollo de la consulta”, añadió. Además, advirtió que cualquier funcionario que obstaculice el proceso podría incurrir en falta administrativa debido al uso de recursos públicos para la consulta.
Este llamado a la unidad se produce en un contexto de movilización dentro del Pacto Histórico, cuyos líderes —incluidos Corcho, Quintero y exsenadores como Gustavo Bolívar— han reafirmado el compromiso con una participación democrática y transparente en la elección del candidato presidencial para 2026. La coalición avanza en la organización del proceso pese a los obstáculos jurídicos y mantiene el llamado a la comunidad para seguir el desarrollo de la consulta.