📸 Cortesía: Presidencia / Iván Duque
Iván Duque acusa al Gobierno de exigir “demagogia” y manipulación en elecciones de 2026
El expresidente Iván Duque lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, señalando que la actual administración utiliza “demagogia” y manipula contratos públicos para asegurar la continuidad de la izquierda en las elecciones presidenciales de 2026. Las declaraciones fueron hechas el jueves 11 de septiembre en Bogotá, en el evento de presentación del libro “Cero Demagogia” del analista Alberto Bernal.
Durante su intervención, Duque afirmó que “Colombia necesita, de cara al 2026, cero demagogia”, y añadió que es necesario abrir debates incómodos pero esenciales, especialmente sobre el sistema tributario para afrontar problemas estructurales del país. Asimismo, reiteró que el gobierno de Petro recurre a tácticas populistas y usa los escándalos como parte de su estrategia electoral.
En entrevista exclusiva con RED+ Noticias, Duque explicó que la estrategia del actual gobierno consiste en “llenar de escándalos el panorama para generar atención constante, buena o mala”. Según él, al enfrentar críticas, el presidente se victimiza y habla de golpes de Estado o intentos de asesinato para mantener una base electoral del 25% o 30% hacia 2026. Además, comparó esta táctica con la de líderes como Rafael Correa en Ecuador y Hugo Chávez en Venezuela, alertando que “no podemos seguir cayendo en la trampa del sainete de hablar a toda hora de esos microescándalos”.
El expresidente también denunció presuntas maniobras de manipulación en contratos estatales y procedimientos administrativos, destacando el caso del contrato de pasaportes como un ejemplo de cómo se utilizarían estos recursos para favorecer los intereses del gobierno actual.
Duque hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que estén atentos a estas prácticas y se promueva un debate real y transparente que evite la instrumentalización política de la agenda pública.