📸 Imagen cortesía D.R.A
Jaguares renace en la élite del fútbol colombiano
Un empate con sabor a gloria.
Este martes 11 de noviembre de 2025, en el estadio General Santander de Cúcuta, Jaguares de Montería logró la hazaña: un empate 2-2 ante Cúcuta Deportivo que le aseguró, sin más vueltas, su retorno a la primera división del fútbol colombiano. Un regreso esperado, después de una sola temporada en la segunda categoría, que restituye la voz cordobesa en la Liga BetPlay 2026.
El partido fue un duelo cargado de tensión y emociones encontradas. Los goles del local llegaron con Mauricio Duarte y Jonathan Agudelo, este último desde el punto penalti. Pero para Jaguares, más que sus propios aciertos, fue clave un autogol de Luis Hinestroza y la solidez ofensiva de Yan Mosquera, elementos que sostuvieron el empate y certificaron el pasaporte a la máxima categoría. Lo que la tabla de reclasificación ya había adelantado: con 93 puntos y un liderazgo indiscutido, Jaguares alcanzó el ascenso directo conforme al reglamento de la Dimayor, que favorece al equipo campeón del año y líder anual sin necesidad de jugar una final adicional.
Este éxito no es casualidad ni fruto de un golpe de suerte. Desde su fundación en 2012 y su debut en la élite en 2015, Jaguares tuvo una década de permanencia hasta el descenso en 2024, consecuencia del bajo rendimiento. Pero, lejos de desfallecer, la institución antioqueña liderada por Álvaro Hernández en el banco supo reconstruirse. Mantuvo el núcleo principal y reforzó con experiencia —figuras como Víctor Bird, Andrés Rentería, goleador del equipo, Jhon Figueroa, Andrés Escobar, Didier Pino, Jhonier Viveros, Juan Camilo Roa y Jader Maza— demostrando que la paciencia y la planificación pueden revertir las adversidades.
Este retorno de Jaguares no solo significa un boleto a la división de honor, sino un renacimiento de la representación futbolística para Córdoba, una tierra que vuelve a soñar con el balompié grande. La pregunta que queda es inevitable: ¿podrá este equipo mantener la categoría y construir una historia sólida en la primera división, o será este ascenso un espejismo pasajero en la vorágine del fútbol colombiano? El tiempo y la cancha darán la respuesta.
Mientras tanto, la hinchada cordobesa celebra con cautela, consciente de que el verdadero reto comienza ahora.


