📸 Imagen creada con Inteligencia Artificial
Japón registra la mayor caída poblacional de su historia en un año
En el período comprendido entre enero de 2024 y enero de 2025, Japón perdió 908.574 habitantes, según informó el Ministerio del Interior y Comunicaciones. Esta cifra representa la disminución más pronunciada desde que se iniciaron los registros oficiales en 1968 y mantiene al país en una tendencia de reducción poblacional por dieciséis años consecutivos.
Solo en 2024, el número de nacimientos fue el más bajo desde 1899, con 686.061 nuevos nacidos, frente a casi 1,6 millones de fallecimientos. Estas cifras reflejan un desequilibrio demográfico donde por cada niño nacido mueren más de dos personas adultas. Además, casi el 30 % de la población supera los 65 años, colocando a Japón como la nación con la segunda proporción más alta de adultos mayores en el mundo, mientras que el grupo en edad laboral representa apenas el 60 %.
“El envejecimiento acelerado y la baja natalidad generan graves retos para el país, especialmente en la sostenibilidad de pensiones y servicios de salud”, manifestó un portavoz del Ministerio del Interior. Además, muchas zonas rurales enfrentan la aparición de hogares vacíos, que suman cerca de cuatro millones en las últimas dos décadas.
La caída se relaciona con factores estructurales como los altos costos de vida, salarios estancados y una cultura laboral que limita la formación de familias. También influye una distribución desigual de las responsabilidades de cuidado, que afecta especialmente a las mujeres. Pese a la implementación de subsidios para vivienda, guarderías gratuitas y permisos parentales, estas medidas no han sido suficientes para revertir la tendencia.
Ante esta emergencia demográfica, las autoridades japonesas intensifican estrategias para mitigar el impacto y promover el equilibrio poblacional. Se espera que continúen los esfuerzos para mejorar la calidad de vida y aumentar la natalidad en el país.
Fuente: BBC News Mundo