Jorge Enrique Ibáñez, el magistrado que denunció chuzadas, es el nuevo presidente de la Corte Constitucional

📸 Cortesía: Colprensa
Jorge Enrique Ibáñez Najar es elegido presidente de la Corte Constitucional en Bogotá

El 6 de febrero de 2025, la Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a Jorge Enrique Ibáñez Najar como nuevo presidente del alto tribunal, con posesión prevista para el próximo 10 de febrero. La magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera fue designada vicepresidenta, en una decisión adoptada en la capital colombiana.

Ibáñez, oriundo de Tunja, es abogado y especialista en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con una maestría en Derecho Internacional Público, doctorado en Derecho y un postdoctorado en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Llegó a la Corte en 2020 tras postulación del Consejo de Estado y ha ejercido como docente en varias universidades del país, además de asesor en las Asambleas Constituyentes de Colombia y Ecuador.

El nuevo presidente se ha destacado por su trabajo académico y su rol en debates judiciales decisivos. Fue ponente en sentencias clave como la declaración de inconstitucionalidad del Ministerio de la Igualdad y la anulación de un artículo de la reforma tributaria que restringía deducciones por regalías. Actualmente, lidera la ponencia sobre la demanda contra la reforma pensional, asunto que ha tensado las relaciones entre el Gobierno nacional y la Corte por las observaciones hechas al trámite legislativo.

Ibáñez también denunció fallas en sus dispositivos electrónicos que podrían estar vinculadas con interceptaciones ilegales conocidas como “chuzadas”, una situación que involucra a otros magistrados, aunque no se considera víctima directa. Ante esta situación, se mantiene la alerta para garantizar la seguridad de las comunicaciones del alto tribunal.

La Corte Constitucional inicia así un nuevo periodo con Ibáñez al frente, en medio de procesos judiciales que marcarán la agenda legal del país en los próximos meses. Se espera que, desde su presidencia, se continúe garantizando la independencia y el rigor en el análisis constitucional.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios