Juan Sebastián Abad, ex alcalde de La Estrella, desmiente embargo vigente

📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Embargo levantado o sombra persistente?

Este jueves 30 de octubre de 2025, Juan Sebastián Abad, exalcalde de La Estrella (Antioquia), salió a aclarar la confusión que ha vuelto a rondar su nombre: sus bienes, supuestamente embargados por un caso judicial, ya no están bajo esa medida desde 2024.

Lo que se sabe hasta el momento es que el embargo, impuesto durante la investigación por presuntas irregularidades en la contratación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en la vereda Pueblo Viejo, tuvo una vigencia de seis meses y afectó un apartamento, un lote y un vehículo propiedad de Abad. Sin embargo, según explicó el exalcalde en una entrevista, “ya no están embargados mis bienes. Todo avanza bien y con la tranquilidad de quien ha obrado correctamente” .

Este episodio judicial forma parte de un proceso penal más amplio que pesa sobre Abad, acusado de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación, relacionados con la ejecución del proyecto de acueducto que avanzó menos del 15 % de lo planeado, con recursos provenientes del Ministerio de Vivienda. Este jueves inició la audiencia preparatoria del caso, mientras el juicio oral se ha programado para mayo de 2026 .

En medio de esta coyuntura, Abad, ahora militante del partido Centro Democrático y aspirante a una curul en la Cámara de Representantes, denunció que detrás de estas acciones legales hay una campaña de persecución política. “Opositores intentan frenarlo desde lo jurídico”, afirmó, sugiriendo que los procesos judiciales tienen un propósito político para afectar su carrera en Antioquia .

Pero más allá del levantamiento formal del embargo, ¿podrá esta aclaración disipar el vacío de confianza que suelen dejar estos procesos judiciales prolongados? El calendario electoral se acerca y la justicia camina lentamente, entre dudas y reproches. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención cómo se decidirá el futuro político y legal de un exalcalde que insiste en su inocencia, pero enfrenta un juicio que puede cambiarlo todo. ¿Será posible separar la política del derecho, o el eco de esta controversia seguirá resonando entre pasillos y urnas?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios