📸 Cortesía: Presidencia
Narcotraficantes pactaron enfocarse en Europa y abandonar rutas hacia EE. UU., según Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro informó el 9 de octubre de 2025 que una “Junta del Narco” habría acordado no operar en Estados Unidos para concentrar sus actividades ilícitas en Europa. La información fue divulgada a través de su cuenta oficial en X y señala a grupos criminales que utilizan vuelos privados y residencias lujosas, en contraste con las rutas tradicionales del Caribe.
Este grupo estaría conformado por narcotraficantes sudamericanos y mafias europeas, incluyendo italianas, españolas y albanesas. Entre los sindicados están Julio Lozano Pirateque, colombiano residente en Dubái y exconvicto en EE. UU., además de figuras como Sebastián Marset, uruguayo con vínculos en Emiratos Árabes Unidos. También se mencionan conexione con organizaciones como la ‘Ndrangheta, la Camorra y la Cosa Nostra.
Las operaciones criminales se habrían intensificado entre 2023 y 2025, con actividad registrada en Colombia, Panamá y Dubái, y el establecimiento de rutas hacia puertos europeos. Recientes capturas internacionales, como las de Emanuele Gregorini y Giuseppe Palermo, evidencian la reorganización de estos flujos.
Según Petro, el grupo aprovechó la experiencia de quienes estuvieron presos en EE. UU. para fortalecer una red internacional dedicada al tráfico de drogas con apoyo de mafias extranjeras. “Nos enfrentamos a una red con alcance global que ha mutado sus rutas y ha creado alianzas estratégicas para el envío hacia Europa”, indicó el presidente.
Ante esta situación, las autoridades mantienen operativos coordinados para mitigar la actividad ilícita y se recomienda a la comunidad estar atenta a información oficial y continuar apoyando las acciones de control en las zonas más vulnerables. Las investigaciones siguen abiertas para desmantelar por completo esta red criminal.