Este lunes, 28 de agosto, la Sala Segunda de la Corte Suprema de Chile dictó sentencia definitiva contra siete miembros del Ejército retirados como responsables del secuestro y homicidio del cantautor Víctor Jara Martínez en 1973. Esta condena se da a pocas semanas de que se conmemoren 50 años del golpe de estado que le abrió las puertas de la dictadura al general Augusto Pinochet.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
Los siete exmilitares condenados por estos delitos son: Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto, quienes deberán pagar hasta 25 años de prisión por secuestro y homicidio. Junto a estos, también fue condenado Rolando Melo Silva hasta a ocho años, por encubrir estos crímenes.
Víctor Jara fue aprehendido por el Ejército en la Universidad de Chile el 11 de septiembre, día en que ocurrió el golpe de estado. De ahí, fue trasladado al Estadio Chile, junto con otras miles de personas perfiladas por sus tendencias de izquierda. Allí, fue asesinado el 16 de septiembre, junto con Littré Quiroga, director de Prisiones de Allende, por cuyo asesinato también se dio esta sentencia.
Última noticia
En esta sentencia, además, “se condenó al fisco a pagar a cada uno de los demandantes, cónyuge e hijos de la víctima Littré Quiroga Carvajal, la suma de $150.000.000; y a cada uno de sus hermanos la suma de $80.000.000; en tanto, a la viuda e hijos de la víctima Víctor Jara Martínez, la suma de $150.000.000, para cada uno”.
El máximo tribunal por fin dará justicia a la memoria de uno de los mayores exponentes de la música protesta en América Latina. Los responsables se encuentran entre los 73 y 85 años de edad, y aunque respondieron este proceso en libertad, serán trasladados a prisión en los próximos días. Este fue apenas uno de los crímenes más fuertes que se presentaron en la dictadura, que dejó a más de 3.000 víctimas.