La activista iraní Narges Mohammadi ganó el Nobel de Paz: está encarcelada

Durante más de 20 años, Narges Mohammadi ha tenido un papel activo e importante en las movilizaciones y luchas sociales que buscan proteger los derechos humanos y de las mujeres en Irán. Sobre todo, sus incansables batallas en contra de la opresión de las mujeres y los presos políticos fueron las razones para ser merecedora del premio Nobel de Paz.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


Actualmente, Narges Mohammadi se encuentra en prisión desde abril de 2022. Desde su primera vez en 2011, la activista iraní ha sido arrestada en 13 ocasiones, en las que ha sido condenada cinco veces para cumplir hasta 31 años de cárcel. Además, ha sido condenada a 154 latigazos junto con estas penas, pero es difícil indicar si no ha habido excesos.

Por pagos de fianza o por problemas de salud, como ocurrió entre febrero y abril de 2022, Mohammadi ha logrado disfrutar de cortos periodos de libertad. Durante esos tiempos, se ha caracterizado por continuar liderando sus luchas. Incluso desde la cárcel, donde apoyó la revolución ocasionada por el asesinato de Mahsa Amini, una joven que, por no usar correctamente el hiyab, fue atacada por las fuerzas militares hasta la muerte.


Última noticia


Mohammadi también lidera una campaña política desde el Centro de Defensores de Derechos Humanos en Irán para que en el país sea abolida la pena de muerte. Tan solo en 2022, más de 800 personas fueron castigadas con esa pena en este país. De hecho, por esta lucha, la activista fue encarcelada desde 2015 hasta 2020.

Por sus años de activismo comprometido, el Comité Noruego del Nobel “desea honrar su valiente lucha por los derechos humanos, la libertad y la democracia en Irán” con la entrega del premio en su honor. Este año, el Nobel de Paz “también reconoce a los cientos de miles de personas que, el año anterior, se manifestaron contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres”, según manifestó el Comité.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios