Foto: University London College
El pasado jueves 14 de septiembre, la junta de los Breakthrough Prize Board hizo entrega de los Premios Breakthrough que reconocen y premian los avances científicos más significativos en tres categorías de la ciencia: Ciencias de la Vida, Física y Matemáticas.
Este año, una colombiana se alzó con uno de los premios más importantes, el que reconoce a los investigadores que están iniciando en su carrera y que ya han hecho contribuciones significativas en sus campos: el Premio New Horizons de Física.
Se trata de Paola Pinilla, física de la Universidad de los Andes, con maestría en Física de la misma institución y doctorado en Astrofísica de la University of Heidelberg, en Alemania. En esta oportunidad, Pinilla fue galardonada junto con otros tres investigadores por sus estudios en investigación referente a la formación planetaria.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Su última colaboración científica “First Steps of Planet Formation Around Very Low Mass Stars and Brown Dwarfs” fue reconocida con este Premio “por la predicción, el descubrimiento y el modelado de trampas de polvo en discos circunestelares jóvenes, resolviendo un problema de larga data en la formación de planetas”.
Pinilla, en entrevista con su casa académica, la University London College, comentó que “este premio refleja los enormes esfuerzos de una comunidad científica que trabaja para comprender la formación de planetas”. Agregó, además, estar “inmensamente agradecida con varios mentores que he tenido durante mi carrera, por inspirarme y creer en mí”.
Última noticia
Aunque fue reconocida apenas esta semana, la ceremonia de entrega de este premio se llevará a cabo en abril de 2024, en la que, además de la estatuilla, también recibirá un premio monetario de 100.000 dólares.
La doctora en astrofísica, además de ser reconocida por esta investigación, es madre de dos hijos. Esto la llevó a diseñar una nueva iniciativa que reconoce a las “Madres en la Astronomía”, proyecto desarrollado en 2022 que busca amplificar las voces de estas mujeres y crear conciencia sobre los desafíos que estas enfrentan.