Foto: Grupo Editorial Sial Pigmalión
En su edición de 2024, el Premio Internacional de Literatura “Virginia Woolf”, organizado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión de España, el jurado dio como ganadora a la escritora colombiana Carmiña Navia Velasco. El galardón fue entregado por unanimidad a ella gracias a su libro ‘Parajes de los días’ y el conjunto de su obra.
Esta ceremonia de premiación, que en su quinta edición “coincidió con el vigésimo aniversario de la fundación del grupo, se realiza para premiar a autoras que hayan destacado como poetas, narradoras o ensayistas”.
“La poesía como los pájaros, las flores, las begonias, los trinos… encontrará permanentemente su ruta y su palabra. Se escribe poesía porque sí, porque se necesita y se respira en ella. Porque será un albergue para tanto dolor, igual será una fiesta para vidas que brotan” es uno de los parajes destacados por el jurado para entregar el galardón a Navia.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En su obra, precisamente, la escritora caleña se cuestiona “¿Por qué se escribe poesía? ¿Por qué escribo poesía? Es una pregunta siempre latente que tal vez no encuentre una respuesta exacta”. Así, se suma a una lista de autoras, poetas, narradoras y ensayistas que han recibido esta distinción. Antes que ella lo lograron María Antonia García de León (España), Luisa Ballesteros Rosas (Colombia), Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia) y Ana Martín Ramos (España).
Este premio es entregado por “un jurado prestigioso propondrá cada año a autoras de todo el mundo que se hayan distinguido en diferentes géneros literarios, y otorgará este galardón, que reivindica la figura de la novelista, ensayista, cuentista, editora y feminista británica”.