La eSalud, una apuesta por la tecnología para repercutir en el bienestar de todos

El sector médico ha experimentado una transformación radical gracias a la implementación de la tecnología en los procesos de gestión, diagnóstico y tratamiento.


La eSalud abarca una amplia gama de aplicaciones y tecnologías, desde aplicaciones móviles dedicadas a la salud, consultas y recetas en línea, la digitalización de historias clínicas y expedientes médicos, hasta la monitorización remota de pacientes y la telemedicina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el impacto cada vez mayor de la eSalud en la atención médica a nivel mundial, y cómo está haciendo que los sistemas médicos sean más eficientes y respondan mejor a las necesidades y expectativas de la sociedad.


Los pacientes pueden agendar las consultas en remoto y no es necesario que se desplacen hasta la clínica para hablar con su médico de cabecera. Esto favorece que la consulta médica se integre mucho mejor en su día a día. Además, la tecnología permite que el contacto sea más directo entre profesionales y pacientes y que, incluso, los propios pacientes conozcan mejor su estado de salud. A través de diferentes dispositivos, se puede monitorizar el estado de salud de los usuarios y seguir su evolución en tiempo real.


Por otro lado, el uso de tecnología en la atención sanitaria también ha permitido la gestión de grandes cantidades de datos médicos, lo que ha permitido a los profesionales de la salud tomar decisiones más informadas sobre el tratamiento de los pacientes.


Beneficios de la eSalud en el ámbito sanitario

  • La eSalud ofrece una serie de ventajas en el ámbito sanitario, entre las que destacan:
  • Ahorro de tiempo, al permitir a los pacientes programar consultas remotamente.
  • Monitorización de la salud, permitiendo una comunicación más directa entre médicos y pacientes y una mejor comprensión del estado de salud de los pacientes.
  • Mayor conocimiento de la salud de los pacientes, gracias a la disponibilidad de información médica en línea.
  • Mejoras en el trabajo de hospitales y centros de salud, reduciendo la carga administrativa y disminuyendo los costos.
  • Ayuda a adquirir hábitos más saludables, a través de aplicaciones y dispositivos que miden la actividad física y el sueño.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios