La Fiscalía destapa red de presunta corrupción que salpica a Miguel Quintero, hermano del exalcalde Daniel Quintero, en contratos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

📸 Imagen cortesía Redes Sociales
¿Corrupción al filo del poder?

Este lunes 13 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la Nación destapó una red de presunta corrupción que involucra a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero, en contratos por cerca de 18.000 millones de pesos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Según la denuncia presentada en audiencia judicial por un delegado de la Fiscalía Anticorrupción, Miguel Quintero habría sido el articulador de un entramado que direccionó contratos irregulares entre el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí y el Área Metropolitana durante el periodo 2020-2022, cuando su hermano gobernaba la ciudad. Las coimas investigadas alcanzarían los 3.200 millones de pesos, sumergiendo en la sospecha no solo al hermano del exalcalde sino también a funcionarios cercanos.

Una evidencia vital en esta trama es un grupo de chat en Telegram llamado «Amigos», activo entre enero de 2020 y marzo de 2021, integrado por Miguel Quintero, Álvaro Villada, exsubdirector financiero del AMVA, y Sebastián Ortega, hijo del político bellanita William Ortega. Allí, entre videos, audios y fotografías, se muestra una influencia directa en decisiones contractuales y movimientos financieros del área metropolitana, alimentando la sospecha de un manejo opaco y favorecido de recursos públicos.

La Fiscalía sostiene que estas comunicaciones revelan un mecanismo amañado para adjudicar contratos a terceros designados, en un contexto en que la administración de Medellín transitaba entre el poder municipal y las ambiciones presidenciales de Daniel Quintero. Esta investigación no solo expone la posible corrupción sino también la vulnerabilidad institucional frente a redes que se entrecruzan con la política local.

Mientras las autoridades profundizan en el caso, la ciudadanía se pregunta qué sombras aún persisten tras la gestión de Daniel Quintero y si estas manchitas en la transparencia alcanzan a comprometer otros espacios del poder regional. ¿Será posible aclarar estas manchas en un periodo tan politizado y convulso? La respuesta está todavía en el hilo de un chat y en las voces calladas que se resisten a salir a la luz.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios