
El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el precio de la gasolina en Colombia debe alcanzar los $15.000 o incluso los $16.000 para llegar al precio internacional. Según Bonilla, el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles es el responsable de romper la regla fiscal y de mantener los precios de la gasolina en aumento constante. Aunque el precio del diésel se mantendrá congelado hasta junio de este año, el precio de la gasolina seguirá en su espiral alcista, subiendo en lo que está previsto hasta que alcance el precio internacional.
Cuando el presidente Petro asumió el cargo en agosto de 2022, el precio de la gasolina estaba en torno a los $9.200, y ahora ha sobrepasado los $11.000. Bonilla aclaró que el expresidente Duque no subió el precio de la gasolina y dejó un hueco de 30 billones de pesos, que se está curando.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) señaló que en 2021, debido a la coyuntura, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) tuvo un déficit de 11,7 billones de pesos, de los cuales la Nación canceló 3,9 billones de pesos, y para 2022 se estima que el faltante será de 30 billones de pesos.
También le podría interesar: